Mendoza
- Iara Snei
- 8 may
- 4 Min. de lectura
Guía de viaje
Ruta del vino en Mendoza
Gastronomía, viñedos, montañas, básicamente el paraíso para los amantes del vino! Esto es un poco con lo que se encontrarán en la Ruta del Vino.
Mendoza cuenta con paisajes bellísimos para visitar durante todo el año y es una provincia que ofrece actividades para todos los gustos, desde trekking, rafting, esquí, y experiencias únicas como visitas a viñedos y bodegas.
En esta guía les voy a compartir el recorrido que hice durante mis tres viajes a Mendoza!.

¿Cómo llegar a Mendoza?
Viajamos desde Buenos Aires en avión con JetSmart. El vuelo tiene una duración de 1 hora y 40 minutos.
Alquiler de auto en Mendoza
La opción más cómoda para hacer la ruta del vino es alquilando un auto, y así tener la libertad de ir recorriendo las bodegas y restaurantes sin depender de un remis, taxi o transporte.

Nosotras lo alquilamos en: Barbagallo Rental, ubicado a 100 metros del aeropuerto.
¿Cuantos días ir?
Necesitas un mínimo de 2 días en Mendoza para ver realmente las bodegas y parte de la ciudad.

Pero yo te recomendaría ir 3 o 4 días, así podes tener tiempo para hacer un recorrido por las bodegas, y también para ir a Potrerillos o Maipú.
Alojamiento en Valle de Uco
Hay muchas posibilidades de hoteles, algunos dentro de bodegas, otros en la ciudad, casas de campo, posadas.
En mi primer viaje me hospedé en el Hotel ‘Casa de Uco’, situado en el Valle de Uco.
Hotel moderno y minimalista por dentro, con terrazas y amplios ventanales que dan a la cordillera. Volvería sin dudarlo! Fue una hermosa experiencia.


El segundo viaje estuve en el Hotel ‘Auberge Du Vin’. Se encuentra ubicado dentro de Tupungato, aproximadamente a 8km del centro de la ciudad de Tupungato. Este complejo además de tener las más increíbles vistas a la Cordillera de Los Andes, cuenta con viñedos, canchas de golf y polo.

Les comparto la vista privilegiada que teníamos desde nuestro balcón:
Y este último viaje a Mendoza me hospedé en Casa Naoki, por la zona de Luján de Cuyo. La casa de huéspedes de Dartley Family, a 30 minutos de la ciudad y a 40 minutos de Valle de Uco.
En mis historias destacadas pueden ver videos del interior de la casa, muy hermosa! Y gran dato para grupo de amigos o familia.
La casa tiene una chef privada que te prepara todas las mañanas el desayuno y ofrece servicio de comidas, por si quieren contratarlo.



Zona de Bodegas
Alrededor de la ciudad hay decenas de bodegas y miles de hectáreas de cultivo distribuidas entre las regiones de Maipú, Luján de Cuyo y Valle de Uco, todas situadas a media hora o una hora de distancia en auto.
Valle de Uco
Es la región más conocida de Mendoza, particularmente por el vino.
Está ubicado a una hora de la ciudad. Es un destino visitado por turistas de todas partes del mundo.

¿Qué cosas no se pueden perder en su recorrido por el Valle de Uco?
Relajar y comer rico en Siete Fuegos, el restaurante de Francis Mallmann en The Vines. Almorzas con una vista espectacular a los viñedos con la Cordillera de los Andes de fondo, realmente una experiencia única!.
Dato: tienen la cocina al aire libre, que si les preguntas, te dejan entrar a ver el detrás de escena de los platos tan ricos de Mallmann.
Dentro de The Vines, se encuentra también la bodega Super Uco, que pueden arreglar una visita para ir a conocer, tienen una propuesta bastante original y diferente a las demás bodegas.


Zuccardi, Piedra Infinita en Valle de Uco
Reconocida mundialmente por su arquitectura y vistas. Pueden ir a conocer su bodega, tanto como su restaurante de cuatro pasos, elaborados con productos regionales de estación.



Almuerzo en Casa de Uco
Al pie de la Cordillera de los Andes, se encuentra Casa de Uco. Un resort de lujo en una finca con viñedos privados y bodega propia.
Tiene un ambiente súper relajado que me encantó. Les recomiendo reservar para almorzar al aire libre, tienen vista a la laguna increible!! La comida, la atención y el entorno lo hacen único.



Visita a la bodega DiamAndes
Mi último viaje tuve la oportunidad de hacer un recorrido y degustación por esta bodega. Está ubicada en Clos de los 7. Me pareció muy interesante el recorrido.


Otras bodegas en Valle de Uco: Atamisque, Monteviejo, La Azul, Salentein, Andeluna.
2. Maipú
Ubicada hacia el este de la ciudad, es conocida como la "Cuna del Vino".
¿Qué cosas no se pueden perder en su recorrido por Maipú?
Sumergirse en el mundo del olivar en Zuccardi
Visitamos la fábrica de Zuelo, aceite de oliva, y pudimos ver todo el proceso detrás hasta catar los aceites. Me volvió loca!

Almorzamos en la Casa del Visitante de Julia Zuccardi, y nos quedamos a la tarde descansando y recorriendo los viñedos. Hermoso recorrido.


Experiencia gastronómica en Casa Vigil
En el departamento de Maipú, se encuentra la casa del enólogo Alejandro Vigil, que se convirtió en un icono de la ruta del vino.
Ofrece una propuesta de almuerzo por pasos muy completa, y original. Ambiente relajado, almuerzo al aire libre, atencion de 10, no dejen de ir!



3. Luján de Cuyo
Durante mi primer viaje a Mendoza tuve la oportunidad de recorrer la zona de Chacras de Coria. Es un pequeño centro urbano al norte de la provincia muy pintoresco, a tan solo 13 km de la capital.
Se encuentran muchos barrios privados en esta zona. Las calles más representativas son Darragueira, Italia y Viamonte.
La única bodega que yo visité por esta zona es: Clos de Chacras.
Otras bodegas en Luján de Cuyo: Chandon, Catena Zapata, Vistalba, Altavista, Lagarde, Ruca Malen.
Otras bodegas en Chacras de Coria: Nieto Senetiner, Altavista, Lagarde, Cruzat.
Otros paseos (ya que no todo es vino en Mendoza!!)
Camino de La Carrera: Ruta del Valle de Uco a Potrerillos, de otro mundo. Si son amantes de las rutas como yo, no se pueden perder este trayecto. Clave para sacar tremendas fotos!!


Potrerillos: se ubica a 70 km de la Capital de Mendoza, ruta rodeada de montañas. Fui en mis dos viajes que hice a Mendoza, no se lo pueden perder.


En mis historias destacadas de Instagram pueden ver mas de mi viaje! @iarasnei