top of page

Fernando de Noronha

  • Foto del escritor: Iara Snei
    Iara Snei
  • 8 may
  • 5 Min. de lectura

GUÍA DE VIAJE


El paraíso existe



Te traigo la guía de la joyita escondida de Sudamerica: Fernando de Noronha, destino que me voló la cabeza por completo y super recomiendo visitar al menos una vez en la vida. 


Este archipiélago en el Nordeste brasileño es un paraíso para el buceo, un oasis de aguas cálidas y cristalinas. Además, es un destino ecoturístico ya que forma parte de una Reserva Natural, lo que significa que solo un grupo selecto de visitantes puede ingresar por día para evitar la sobreexplotación turística.


En esta guía te cuento cómo llegar, cuándo ir, qué visitar, dónde dormir y otros datos esenciales para que puedas planificar tu viaje y disfrutarlo al máximo.



¿Cuál es la mejor época del año para ir a Fernando de Noronha?

Este destino tiene dos estaciones: una seca que va de agosto a febrero y una lluviosa de marzo a julio. Sin embargo, en la temporada de lluvia no significa que vaya a llover todos los días, sino que las lluvias son esporádicas.


La temperatura promedio en Fernando de Noronha es de 28°C, y se mantiene estable durante todo el año. Yo viajé en el mes de agosto y nos tocó un clima espectacular durante toda nuestra estadía en la isla.


Cómo llegar:

La única forma de llegar a Fernando de Noronha es en avión, desde Recife o desde Natal.


Azul Airlines ofrece vuelos diarios desde ambas localidades, mientras que Gol Airlines solo ofrece vuelos desde Recife.


Tené en cuenta que solo se permiten aviones de hélice con una capacidad mucho menor que los aviones tradicionales debido a la limitación diaria de visitantes en la isla. Por lo tanto, asegurate de reservar tus vuelos es la primera tarea que debés hacer cuando elijas este destino!


¿Qué hacer en Fernando de Noronha?

  • Visitar la playa más bonita del mundo: Praia do Sancho. Tené en cuenta que esta playa tiene horarios específicos de bajada y subida. Te recomiendo llevar agua y comida, ya que en esta playa, al ser parte de un parque nacional, no cuenta con opciones de venta de alimentos y bebidas.



  • Antes de ir a Praia do Sancho, si o si, hacé una parada en el mirador de Bahía dos Porcos, la postal más famosa de Fernando de Noronha. No podía parar de fotear, es increíble la vista.​



  • El primer día pueden visitar Praia do Cachorro, ver el sunset desde Praia da Conceição, y terminar en el barcito de Praia do Meio que siempre tienen bandas en vivo con una energía playera bien brasileña.

  • Playa Dois Irmanos: visitá esta hermosa playa y disfrutá de sus aguas transparentes.

  • Playas en el Sudeste de la isla: Explora Praia do Leao, que personalmente considero la segunda playa más hermosa de Noronha.

  • Buceo y Snorkel: disfrutá del buceo y el snorkel en sus aguas cristalinas, explorando arrecifes de coral y la vida marina zarpada.


    Les dejo el link de Aguas Claras que su servicio es excelente, pasan a buscarte por tu hotel y te traen de regreso.

  • Canoa Hawaiana y Amanecer: Recomiendo mucho esta experiencia. Lo hicimos con: @lukas_dgl

  • Morro do Piquinho: subí caminando al punto más alto de la isla para disfrutar de vistas panorámicas y un amanecer increíble.

  • Atardecer en el Forte do Mirante do Boldró: no te lo podes perder. Averiguá qué días tienen música brasileña en vivo para disfrutar de una noche especial, lo vale!



¿Cómo moverse por la isla?

  • Buggy: La mejor opción para moverte con libertad y comodidad en Fernando de Noronha es alquilar un buggy. Nosotros lo alquilamos por un día para ir a las playas más alejadas.


  • Taxi: Los taxis están disponibles en toda la isla y suelen tener tarifas fijas para viajar de un destino a otro.


  • Colectivo: La opción económica es utilizar el transporte público, que funciona a diario de 5:00 a 22:00. Los buses pasan cada 30 minutos y te llevan a todos los puntos turísticos. El costo recomendado es de R$5, pero también podés subirte sin costo, ya que está incluido en la tarifa de entrada a la isla.



¿Cuántos días ir?

Nosotros fuimos 5 noches y fue el tiempo ideal.


Restaurantes y Vida nocturna:

  • Mirante do Boldró: Si bien la comida en este lugar es de excelencia, lo más imponente son las vistas que tenemos desde este restaurante bastante exclusivo. Si lo que buscas no es gastronomía y pasar un tiempo en este lugar te recomiendo unos drinks para el sunset con música en vivo.


  • Restaurante Do Valé: Localizado dentro de un hotel a pocos metros del centro donde podrás disfrutar no solo de una gastronomía gourmet, si no también de un paisajismo encantador.


  • Pizzeria la Bella: ¿Quién en un viaje no se come una pizzita? Para esa noche que terminas agotado y querés comer rapidito, cumple las expectativas.


  • Forte Noronha: Si o si tienen que reservar para tener una mesa en este lugar los días que se forma una roda de Samba acompañado del sunset. La experiencia tiene más que ver con la música que con la gastronomía.


Costos extras a cualquier viaje:

  • Tasa de llegada

  • Entrada a los parques nacionales (brasileros pagan el 50% o foto de los valores)


Consejos útiles:

  • Recordá que en Fernando de Noronha hay una diferencia horaria de una hora con respecto al resto de Brasil y muchas veces la antena agarra señal del continente por lo qué el teléfono nos va cambiando el horario.

  • Si llegás a tener, llevá snorkel para aprovechar la vida marítima en todas las playas.

  • Comprá los accesos al Parque Nacional antes de llegar (en este link: https://tickets.parnanoronha.com.br/ )

  • Fernando de Noronha es conocido por su exclusividad, pero también hay opciones para viajar con un presupuesto más ajustado. Hay hoteles y hostales para todos los gustos, y podés moverte en transporte público.

  • Aprovechá al máximo los amanecer y atardeceres, que son verdaderamente espectaculares en este hermoso destino.



Dato curioso sobre Fernando de Noronha:

¿Sabías que están prohibidos los nacimientos en la isla? Algo bastante loco, no?


Los nacimientos en Fernando de Noronha están prohibidos, a los 7 meses de embarazo el gobierno te lleva a Recife con todos los gastos cubiertos para que el nacimiento sea allá (aunque en la partida de nacimiento se puede elegir Fernando de Noronha). Peeeeero, muchos nativos de la isla esconden su embarazo para evitar tener que abandonar este hermoso lugar. Muy “Lost” la cosa.


Otro dato curioso es que, si querés adquirir una porción de tierra para empezar un negocio en la isla, tenés que asociarte en al menos un 50% con una persona local de allá. Otras dos posibilidades para acceder a tierras, es ser descendiente de nativos de la isla o residir durante más de 25 años sin salir.


En mis historias destacadas de Instagram pueden ver mas de mi viaje! @iarasnei

 
 

Para más guías e info de viajes no dudes en dejarme tu mail!

bottom of page