top of page

Mallorca

  • Foto del escritor: Iara Snei
    Iara Snei
  • 11 may
  • 3 Min. de lectura

GUÍA DE VIAJE



Un destino que simplemente me encantó! 

Es clave elegir bien la época para planificar tu viaje, ya que en temporada alta (julio y agosto) puede ser un caos.


A continuación, les comparto el recorrido que hice durante tres días en junio, con toda la información que necesitas para aprovechar al máximo tu viaje a Mallorca.



¿Cuál es la mejor época para viajar a Mallorca?

Un punto clave a considerar, ya que la experiencia puede ser completamente diferente según la época del año.


Sin duda, la mejor opción para visitar Mallorca y disfrutar al máximo de todo lo que ofrece son los meses de mayo, junio y principios de octubre, cuando el clima sigue siendo muy bueno y hay mucha menos gente.


Si viajás en verano (julio y agosto), el clima va a ser ideal, pero prepárate para disfrutar de la playa con muchísima gente.


¿Cuántos días dedicar a tu viaje por Mallorca?

Mallorca es una isla grande. Si vas en plan vacaciones, te recomiendo dedicar una semana en la isla para tener tiempo de visitar lugares y también descansar.


En mi caso, fuimos 3 días enteros y llegamos a recorrer lo principal, pero nuestro plan fue ir a una playa 1-2 horas y seguir para otra.


¿Cómo moverse por Mallorca?

Es clave alquilar auto o moto para poder recorrer los pueblos, calas y diferentes spots de la isla.




Nosotras alquilamos un auto directo desde el aeropuerto en Sixt. Nos atendió un cordobés que nos terminó haciendo un upgrade ;)


Otra opción es moverse con los buses locales. Si vas a elegir esta opción, te recomiendo que hagas base en Palma de Mallorca para tener más frecuencia de horarios para moverte entre los lugares turísticos de la isla.


Acá te dejo la web oficial de transportes de Mallorca para que consultes horarios y conexiones.




Recorrido Mallorca


DIA UNO: Cala Delta, Cala Pi, Cala Des Moro, Cala s’Almunia

  • Cala Delta: Muy linda, complicado llegar, pero no tanta gente. Beach club: Mares

  • Cala Pi: Considero que es un MUST en Mallorca. Me pareció espectacular, aunque siempre hay gente al ser una de las más turísticas. Nosotras encontramos un spot arriba de la cala, desde donde podíamos ver toda la vista hermosa, y fuimos solo a hacer un picnic, no nos metimos al agua.

  • Quisimos ir a El Caragol, que me habían dicho qué es una de las favoritas de los mallorquines, pero no pudimos acceder.

  • Calo Des Moro: Una de las más turísticas de Mallorca y de difícil acceso. Hay que caminar media hora desde el parking para llegar y Google Maps te lleva por un camino incorrecto. Mi recomendación es que antes de ir busquen blogs donde te explican exactamente donde es mejor estacionar.

  • Pegado a Calo Des Moro se encuentra Cala s’Almunia, casi no nos quedamos porque había mucha gente.

  • Figuera

  • Pueblo Santanyi: ideal para cenar



DÍA DOS: Valldemosa, Deyá, Soller

  • Valldemossa: Hermoso pueblo, ideal para desayunar o tomar algo.

  • Deià Pueblo: Otro MUST para conocer. Muy pintoresco, de película. Visitamos el Hotel Belmond La Residencia.

  • Cala Deiá: No me gusto mucho, mucha gente y mucha piedra. Hay un restaurante en la cala muy popular por Instagram: Ca’a Patro March.

  • Sóller: Caminamos por el puerto y pueblo. Disfrutamos de la playa extensa unas horas. Terminamos el día cenando y viendo el sunset desde Neni Mallorca.




DÍA TRES: Norte de la isla

  • Nos fuimos para el norte de la isla. Visitamos Cala Mitjana, Cala Torta, Cala Estreta.

  • Palma de Mallorca: Antes de irnos al aeropuerto, recorrimos el casco histórico.


¿Dónde hospedarse en Mallorca?

Va a depender mucho de tus planes y preferencias. Nosotras nos hospedamos en el Hotel Portixol, que super recomiendo. Otras opciones son Palma de Mallorca, Alcudia, en la Sierra de la Tramuntana, en Santanyí o Colonia Sant Jordi.



En mis historias destacadas de Instagram pueden ver mas de mi viaje! @iarasnei

 
 

Para más guías e info de viajes no dudes en dejarme tu mail!

bottom of page