top of page

Marruecos

  • Foto del escritor: Iara Snei
    Iara Snei
  • 10 may
  • 5 Min. de lectura

GUÍA DE VIAJE


Antigua ciudad medieval



Si es la primera vez que vas a visitar Marruecos, me imagino que te surgieron mil preguntas para organizar tu viaje, así que a continuación te comparto mi recorrido por el país y los lugares que no podes dejar de visitar en Marrakech.



¿Qué visitar en Marrakech?

  • Plaza Jamaa el Fna, es la plaza principal, todos los caminos de la medina empiezan o terminan ahí.

  • Visitar los zocos, así se denominan los mercados en Marrakech. Lleno de locales donde venden las cosas típicas de ahí (especias, ropa, alfombras, cueros, etc.).  Consejo: regatear todos los precios.​


  • Riads: son hoteles, si tienen la posibilidad de hospedarse o pasar a conocer vale la pena! Los decoran de una manera espectactular. Gran spot de fotos.


  • Palacio de la Bahía, es un palacio que fue construido a finales del siglo XIX, con la intención de ser el palacio más grande de todos los tiempos.



  • La mezquita Koutoubia, edificio para el culto de la religión islámica, edificado en el siglo XII. Dato de color: Es la mezquita más grande de Marrakech.

  • Plaza de las Especias, plaza conocida por su comida, esta llena de especias y objetos de decoración que vas a querer llevarte todo. Además está rodeada de terrazas donde podrás disfrutar de las vistas.​



  • Yo el primer día hice un free walking tour con Civitatis, lo recomiendo para tener un pantallazo y aprender un poco acerca de su cultura.

  • Pueden ir a conocer los Jardines Majorelle: se trata de un amplio jardín con una gran variedad de plantas tropicales, más de 1800 especies de cactus, . Y si les interesa la moda, justo al lado se encuentra el museo Yves Saint Laurent, donde pueden descubrir toda la historia del diseñador; Especial para los amantes de la moda.




¿Dónde comer?

Hay muchas opciones para todos los gustos/ presupuestos. Algunos de los platos típicos son:


  • Tajine, un guiso de cocción muy lenta que le debe su nombre al recipiente de barro con una tapa en el que se cocina y posteriormente se sirve.

  • Cuscús, en todas sus variedades: pollo, cordero, pescado o verduras.

  • Pastilla, una mezcla de dulce y salado. Hecha con capas de hojaldre rellenas de carne, intercaladas con una pasta de almendra, especiada con canela y azúcar.

  • Harira, sopa tradicional de Marruecos.

  • Te de menta: un must de Marrakech




Y obvio, les comparto un listado de los restaurantes más fotogénicos:

  • La Familie Marrakech: restaurante vegetariano, hermoso, me hizo acordar al estilo de Tulum.

  • Nomad Marrakech:  un lugar tranquilo, cómodo y con una terraza con una vista increíble.

  • Café des Espices: de los mismos dueños que Nomad, Café des Espices también tiene una increíble vista de la ciudad.

  • Riad Be: este riad ofrece un menú fijo para el almuerzo.

  • Le Jardin: tal como su nombre lo dice, un jardín en el medio del oasis mágico.


¿Dónde hospedarse?

Hay opciones para todos los gustos, desde hostels muy económicos hasta hoteles 5 estrellas. Mi recomendación es hospedarse en un riad.


Los riads son antiguas casas - palacios de arquitectura tradicional, restauradas y convertidas en hoteles de 5 o 6 habitaciones, distribuidas en pocas plantas y entorno a un jardín o patio interno al aire libre.


Algunos de los más lindos son: Riad L’ Atelier, Riad BE, Riad & Spa Azzouz, Riad Jardin Secret, Le Riad Berbere, Riad 42, Riad Up, y así podría seguir nombrando muchos más, ya que hay miles de opciones.​

Les comparto dos cuentas de Instagram para que saquen ideas o datos de Marrakech: @inmarrakech, @simplymorocco & @moroccoblog



Consejos para tu viaje a Marruecos: 

  • Tengan espacio libre en las valijas, se van a querer comprar todo!

  • Cuando compren en los zocos, asegúrense de regatear, la gente local se pude llegar a enojar (a ese nivel) si no les pelean los precios.

  • Eviten comprar cosas por la zona de Jamaa El-Fna, es todo bastante más caro.

  • Cuando visiten en Palacio de la Bahía, tengan en cuenta que la entrada cuesta 70 dirhams (7 euros) y que no aceptan tarjeta de crédito.

  • Asegúrense de llevar efectivo, especialmente si estás buscando comprar en los zocos; no aceptan tarjeta de crédito.

  • La mejor manera de moverse por la Medina es caminando, los taxis son difíciles de encontrar y tardan el doble de tiempo para llegar a su destino.

  • Eviten tomar agua de la canilla.



ITINERARIO BY @IARASNEI


​DÍA 1: vuelo de Roma a Marrakech. Llegué 17hs

DÍA 2: día completo en Marrakech

DÍA 3: día completo en Marrakech

DÍA 4: tren de Marrakech a Fez

DÍA 5: día completo en Fez

DÍA 6: tour por el día de Fez a Chefchaouen.

DÍA 7: tren a Meknes desde Fez. Viaje nocturno de Fez a Merzouga (desierto)

DÍA 8: día completo en el desierto

DÍA 9: día completo en el desierto

DÍA 10: viaje de Merzouga a Marrakech

DÍA 11: vuelo de Marrakech a Lisboa






EXPERIENCIA DE DORMIR EN EL DESIERTO DE SAHARA


Turbantes, colores intensos, camellos, paisajes infinitos, silencio y tranquilidad: ESO es el desierto, uno de los lugares más mágicos que vas a encontrar en Marruecos.


Una de las mejores experiencias que uno puede vivir es pasar una noche en el Sahara, algo inolvidable.


Hay varias formas de conocer el Desierto del Sahara, desde Marrakech y desde Fez, las dos ciudades principales del país. Para llegar a Merzouga (y luego entrar al desierto), tienen dos opciones:


  • Por tu cuenta (esta fue la opción que yo elegi), sin tour ni agencia.

  • Con un paquete turístico que te lleva al desierto, las dunas de Erg Chebbi y muchos puntos más.



Mi experiencia en el desierto


Yo me tomé un bus Supratours desde Fez hasta Merzouga por la noche.


Llegué a eso de las 6.30 de la mañana y ahí me fue a buscar alguien del camp a la estación. Yo me hospedé en: Caravanserai Luxury Tented.


Desde el momento que llegué fue una experiencia de otro planeta:  desde la comida, la gente local, las dunas, andar en cuatriciclo, hacer sandboard por el desierto, las noches ahí, el cielo estrellado, los amaneceres, su música, el nivel de desconexión que uno puede logar con ese silencio y tranquilidad.



Mi único consejo es que tengan en cuenta que durante el día hace muchísimo calor, y por la noche refresca bastante.


La noche en el desierto es mágica, gente local se pone a tocar música alrededor del fuego.


En mis historias destacadas de Instagram pueden ver mas de mi viaje! @iarasnei


 
 

Para más guías e info de viajes no dudes en dejarme tu mail!

bottom of page