top of page

Cerdeña

  • Foto del escritor: Iara Snei
    Iara Snei
  • 9 may
  • 5 Min. de lectura

GUÍA DE VIAJE


La isla paradisíaca de Italia


¿Estamos de acuerdo con que Italia tiene algo? Ese no sé qué que te genera una sensación tan linda. No sé si es por su idioma, su gente, sus pueblos o su comida, ¡Todo me encanta! 


Pero lo más lindo que tiene este destino son sus playas. Paraiso total. Confirmo que son de las playas más lindas de todo Europa: agua cristalina, arena fina y un clima hermoso. Definitivamente ¡Es un gran destino para venir a relajarse!



Hay tanta información en Internet que, para ser sincera, me costó mucho poder planificar este viaje. Miles de playas, calas, pueblos, que no sabía para dónde encarar. ¿Qué hice? Venir sin plan, literal. Solo había reservado la primera noche de hotel y el resto lo fuimos armando sobre la marcha. Resultado: ¡Terminó saliendo increíble!!


Pero para que no les pase lo mismo que a mí, voy a compartirles toda la data que necesitan para organizar su viaje a esta hermosa isla italiana: Cerdeña.


¿Cómo está dividida la isla?



La zona Sur: si buscás algo más natural, sin tanta gente, te recomiendo más el sur.


La zona Norte: si buscas visitar playas con mucha vida y glamour, el norte es para vos.


En mi caso, elegí hacer un mix para tener un panorama general de toda la isla. Les comparto acá mi recorrido día a día:



¿Qué lugares visitar?


DÍA 1:

Cagliari: arrancamos el viaje volando desde Barcelona al aeropuerto de Cagliari, la parte sur de la isla. Estuvimos una noche acá y, la verdad, no me mató.Nos hospedamos en el Hotel Villa Fanny y cenamos en Pizza Napolitana.


Habiendo vivido la experiencia, recomendaría más hacer noche en Villasimius o Costa Rei, lugares con playa a 1 hora de distancia de Cagliari.



DÍA 2:

De ahí empezamos a subir hacia el norte. Pasamos la tarde en Cala Sinzias y terminamos en la ciudad de Arbatax


Nos hospedamos en el Hotel Blau Monte Turri que, con sus vistas espectaculares, me hizo sentir en una película.


Aclaro: tienen diferentes tipos de habitaciones. Recomiendo reservar las que tienen vista al mar.



DÍA 3:

Arrancamos bien temprano yendo a Cala Gonone, a una hora aproximadamente  de Arbatax. Desde ahí es donde salen la mayoría de lanchas para el GRAN Golfo de Orosei. La mayoría de la gente suele hacer base en Cala Gonone para salir a primera hora del día.


El Golfo Orosei es literalmente el paraíso. Para que se den una idea, se dice que acá se encuentran algunas de las calas y playas más lindas de Europa. ¡Y lo confirmo! Es uno de los lugares must para ver en tu viaje a Cerdeña.



¿Cómo recorrer el Golfo de Orosei?


Hay 3 maneras:

  • La opción más común es alquilar una lancha y manejarla vos. Aunque parezca loco, sí, te dan la lancha para que te arregles. Te dan un mapa y no te piden ningún tipo de registro.

  • Ir con alguien que te vaya llevando a las calas.

  • Hay excursiones en barcos más grandes con mucha gente.



Nosotros no lo reservamos previamente, sino que fuimos el mismo día que queríamos salir, alrededor de las 10.30am y lo sacamos desde ahí. En el puerto de Cala Gonone está lleno de puestos donde pueden averiguar los precios.



Mis calas favoritas

Cala Goloritze se llevó todos los premios, ¡Es muy linda!

Fuimos frenando también por Cala Luna, Cala Mariolu, Cala Biriola, Cala Sisine, Cala Fuili, entre otras  y por diferentes cuevas muy lindas.


Esa noche nos hospedamos en el Hotel Mannois en Orosei.



DÍA 4

Seguimos subiendo para Porto Cervo, la zona de Costa Esmeralda. Es la parte más lujosa de Cerdeña.


Si están para frenar en alguna playa en el camino, pueden ir a Spiaggia di Berchida. La verdad es que hay un montón y todas son hermosas. Nosotros frenamos en 2 o 3 y esa fue la que más me gustó.


Fue un día bastante chill, ya que después de haber estado todo el día anterior en la lancha al sol quedamos agotados.


DÍA 5

Manejamos hasta el Puerto de Palau, y tomamos el ferry para cruzar al Archipiélago de La Maddalena.


La Maddalena, un archipiélago de más de 60 islas, es un must de los lugares que ver en Cerdeña. Van a encontrar unas de las playas más lindas de la isla, de arena fina y agua cristalina.



¿Cómo llegar al archipiélago de Maddalena?

La mejor forma para visitar el archipiélago es dirigiéndose al Puerto de Palau, desde donde salen los ferrys aproximadamente cada 20 minutos.


El trayecto es bastante corto: dura aproximadamente 20 minutos y las vistas son muy lindas.


Una vez en La Maddalena pueden moverse con auto, si es que cruzaron de esa forma, o hay transporte público que conecta diferentes puntos de cada isla.


Otra forma de recorrer este archipiélago es reservando un crucero desde Olbia.



Precio del ferry hasta El Archipiélago de Maddalena:

Por persona y por tramo cuesta: 5,5€. Si sacan ida y vuelta cuesta 9,5€. Y si es que cruzan con auto, el valor extra es de 9,5€



¿Qué visitar en El Archipiélago?

El pueblo de Maddalena es el más importante y grande de todo el archipiélago. Pueden encontrar hoteles, restaurantes, bares y tiendas. Es un pueblo super colorido y muy fotografiable.


Recomiendo tomar un helado en Dolci Distriazoni, ¡El sabor del pistacho la rompe!



Y para playas nos fuimos para la Isla de Caprera. Es muy fácil llegar, hay un puente que conecta las islas de La Maddalena y Caprera, por lo que Caprera está a sólo 5 minutos en auto. Cala Portese y Cala Serena fueron nuestras elegidas.


La realidad es que hay un montón y todas deben ser increíbles.



DÍA 6

Vinimos para un hotel muy hermoso: Gallicantu


Llegamos alrededor del mediodía, así que aprovechamos para disfrutar de los sonidos de pájaros, su pileta, y cenamos muy rico.



DÍA 7

Última noche: vinimos a conocer Alghero.


¿Cuántos días recomiendo viajar a Cerdeña?

Entre 5 y 7 días creo que está perfecto para llegar a ver los lugares más lindos de la isla.


También hay muchos viajeros que hacen viajes más cortos, de 4 días, y se centran en visitar el norte o sur de la isla.


En estos casos es recomendable viajar a Cagliari (si van a recorrer solo el sur).


O a Alghero/ Olbia (si van a viajar por el norte).



¿Cómo llegar a Cerdeña?

Hay 3 aeropuertos: en Cagliari, en Olbia y en Alghero.


Nosotros volamos desde Barcelona a Cagliari y terminamos el recorrido en Alghero. Le dimos casi vuelta a la isla, empezando por el sur y finalizando por el norte.


¿Qué época es la mejor para viajar a Cerdeña?

El clima ideal es de Mayo a Septiembre. Aunque hace calor durante todo el año.


¿Cómo recorrer la isla?

La mejor manera y la más cómoda es en auto para poder ir frenando en cada pueblo e ir recorriendo sus playas.


Nosotros lo alquilamos directo desde el aeropuerto. A la salida, hay un sector en donde se encuentran las oficinas de todas las empresas. Te tomás unos 15 o 20 minutos para averiguar precios y sacas la más conveniente.


Ultimamente eso es lo que hago en mis viajes porque me ha pasado de reservar online y que después te cobran extras por todo.



Gastronomia tipica Sarda:

  • Culurgiones: es una especie de pasta rellena muy rica.



  • Malloreddus: parecido a los ñoquis. No me gustaron tanto porque los sirven muy duros, o al menos esa fue mi experiencia.

  • Sus quesos de mil tipos uno más rico que el otro.

  • Pescado fresco a la orden del día.


En mis historias destacadas de Instagram pueden ver mas de mi viaje! @iarasnei

 
 

Para más guías e info de viajes no dudes en dejarme tu mail!

bottom of page