Atacama, Chile
- Iara Snei
- 8 may
- 2 Min. de lectura
GUÍA DE VIAJE
Uno de los lugares más hermosos y únicos de nuestro planeta

8 recomendaciones para tu viaje a Atacama:
Los tours se pueden reservar con anticipación o fácilmente en la ciudad. Sin embargo, sepan que hay una cantidad abrumadora de agencias que venden tours en San Pedro. Les recomiendo que investiguen con anticipación según sus intereses/ precios. La compañía con la que reservé todo, y que super recomiendo es Denomades.
Si son estudiantes universitarios, no olviden llevar su credencial, ya que podrán acceder a la mayoría de lugares turísticos con descuento.
NO recomiendo viajar a Atacama en Febrero, único mes que llueve por el invierno boliviano.
Asegúrate de llevar muchas capas de ropa! Ya que los días pueden llegar a ser extremadamente calurosos, mientras que las noches (y lugares con bastante elevación) bajan a temperaturas más frías.
Para reservar un hotel o hostel, intenten que quede cerca de la calle Caracoles (área principal de la ciudad) o que ofrezca transporte o bicicletas hacia y desde la ciudad para su comodidad.
En cuanto a días para recorrer, 5 me parece un numero ideal, ya que hay muchísimo por hacer!
Lugares que les recomiendo ir a comer: La Franchuteria & Roots Café (por las noches tocan bandas).
Points muy lindos para fotos: Laguna Tuyaito, Salar Piedras Rojas, todas las rutas son una postal, Valle de la Luna tiene los mejores atardeceres. Igualmente, todo es fotogénico en el desierto
5 excursiones que no podes dejar de hacer
Día 1: Alquilamos bici por la mañana y fuimos al Valle de la Muerte o Valle de Marte (se lo llama por los dos nombres). Sobre la calle Toconao es dónde se consiguen los mejores precios para alquilar bicicletas. Por la tarde tour al Valle de la Luna. De los mejores atardeceres que vi!!!!


Día 2: Tour a Piedras Rojas y Lagunas Altiplánicas. Día favorito!



Día 3: Lagunas escondidas de Baltinache.

Día 4: Geysers del Tatio. Vayan MUY abrigados, porque hace entre -8 y -10 grados. Tour astronómico por la noche.

Día 5: Recorrer el centro de San Pedro y descansar

¿Cómo llegar desde Buenos Aires a Atacama?
Me tomé un avión a Santiago primero. Y de ahí otro vuelo a Calama (ciudad que se encuentra a 100km de San Pedro de Atacama)
Yo busqué todos los vuelos por la página de https://www.turismocity.com.ar/ . Las aerolíneas que tienen más frecuencia a Calama son Latam y Sky Airline (suele ser la más barata) y tardan unas 2 horas.
Desde el aeropuerto de Calama hay muchísimas compañías de transfers que te llevan a tu alojamiento en San Pedro. Yo opté por Transfer Pampa.

En mis historias destacadas de Instagram pueden ver mas de mi viaje! @iarasnei