IARA SNEI
  • Home
  • CURSOS ONLINE
  • TRAVEL GUIDES
    • Buenos Aires
    • Mar del Plata & Chapa
    • Bariloche
    • Chalten & Calafate
    • Ushuaia
    • Mendoza
    • Salta
    • Atacama, Chile
    • Cerdeña
    • Hawaii
    • Joshua Tree
    • Miami
    • Ciudad de México
    • Baja California Sur
    • Quintana Roo, México
    • República Dominicana
    • Panamá
    • Costa Rica
    • Colombia
    • Perú
    • Japón
    • Maldivas
    • Madrid
    • Barcelona
    • Marruecos
  • SERVICIOS
    • CAPACITACIONES A EMPRESAS
    • WORKSHOP PRESENCIALES
  • CLIENTES
  • About
  • CONTACTO

PERÚ

Una de las 7 maravillas

2/7/2020

2 Comentarios

 
​Viajar a Perú, era un pendiente que tenía hace mucho. Ver y recorrer Machu Picchu (una de las 7 maravillas del mundo!), la ciudad de Cusco, la Montaña de 7 colores, y conocer su cultura, su gastronomía, fue una de las mejores experiencias que viví viajando.
 
Es un viaje, que al organizarlo, surgen mil dudas. Así que acá, voy a intentar ayudarlos:
Imagen

¿Es seguro viajar a Perú?

​- Fue una de las cosas que más me consultaron -
 
Ahora, ya de vuelta, les puedo confirmar, que gracias a mi experiencia viajando sola por ese país, SÍ, es seguro!.
Si debo decir que tuve mis precauciones en Lima. Varios me habían comentado, que si te alejas del centro, se vuelve más peligroso.
 
Clave tener precauciones, como:
  • En vez de tomar taxis de la calle, allá, todos los locales que conocí, me dijeron que opte por usar Uber.
  • Eviten llevar mucha plata encima.
  • Pregunten y averigüen siempre, cuales son las zonas más recomendadas para caminar.
Imagen

Moneda en Perú:​

La moneda oficial de Perú es el Sol.
Pueden encontrar muchas casas de cambio por todas las grandes ciudades sin problema.
Les comparto la equivalencia en Dólares - a la fecha -
1 dólar americano = 3,35 soles.
 
Recomendación: siempre que viajo uso la app Currency, para ir comparando los cambios en diferentes monedas: clave!
 
  • En Lima se consigue buen cambio fácil.
  • En Cusco el mejor cambio lo consiguen sobre la Avenida del Sol, a una cuadra de Plaza de Armas.
Imagen

¿Cuándo es la mejor época para viajar a Perú?​

La mejor época, en cuanto a clima, es de Abril a Octubre.
Para visitar la costa de Perú, el clima es bueno durante todo el año, aunque los mejores meses son entre Diciembre a Marzo.
 
Pero ojo: Yo viajé en Enero, que vendría a ser la temporada de lluvias (va de Diciembre a Febrero), lo que corresponde a “temporada baja”, y tuve mucha suerte con el clima. Casi no me llovió. Lo bueno, es, que los precios son mas bajos y no hay tantos turistas.
 
Durante el mes de Junio y Agosto, se llena de turistas europeos y estadounidenses, ya que son sus vacaciones, por ende: los precios suben y es un mundo de gente.
Imagen

​LIMA:

​La ciudad de Lima es la capital de Perú, cuenta con casi 10 millones de habitantes y un tráfico que mejor ni te cuento. Mi recomendación es que le dediquen 1 o 2 días enteros.
Imagen
¿Qué hacer?
  • Caminar por toda la costa desde Miraflores (llamado el Malecon), pasando por Larcomar (Shopping), y terminando por el barrio hipster de Barranco.
  • Otra zona que es muy linda para caminar es el barrio residencial de San Isidro, dónde pueden encontrar gran variedad de restaurantes ricos & lindos. 
  • Visitar la zona histórica: Plaza Mayor, Palacio del Gobierno, Convento de San Francisco, Plaza San Martin.
​¿Qué zona hospedarse en Lima? 
Definitivamente recomiendo el barrio de Miraflores. Punto medio para poder recorrer todo caminando (si es que son de los míos, y recorren la ciudad caminando).
 
Negocios lindos: para que se marquen en el mapa, y puedan visitar: todos en el barrio de Barranco:
  • Puna Store: @puna_lima
  • Entrar a ver el interior del Hotel B: @hotelblima
  • La Regalaría, pueden encontrar muchos productos de papelería de las marcas Shopbando, Rifle Paper Co, entre otros.
  • El Closet de mi Hermana, casi muero en este hermoso local. Desde ropa, cerámicas, hasta plantas.
  • Qaytu, sustainable concept store.
  • Books & co, librería boutique.
  • Cooperative la zapateria.
Imagen
 Restaurantes que recomiendo en Lima:
  • Tanta
  • Felix Brasserie
  • Colonia and co
  • Astrid y Gaston
  • El Pan de la Chola
  • Panchita
  • Mayta
  • Papachos
  • Mo Bistro
Imagen

CUSCO:

​Cusco, es conocida como la capital histórica de Perú. Ahora si, voy a contarles un poco de esta ciudad que realmente me enamoró, con sus calles, subidas, gente, gastronomía y energía que se siente.
Imagen
¿Qué hacer?
  • Destinar un par de horas para visitar el increíble Mercado Central de San Pedro, ahí van a encontrar de todo: comida, artesanías, ropa, verduras, frutas, flores, quesos, panes, frutas secas, etc. Mucha gente suele ir a comer al mercado, los menús suelen salir alrededor de 5 soles (US$1.50), que incluye sopa, plato de fondo y bebida.
  • Subir a ver la vista desde San Blas.
Imagen
  • Plaza de Armas, diría que es el corazón de Cusco. Un lugar lleno de restaurantes, negocios, iglesias y edificios de la época española.
Imagen
  • Catedral de Cusco, ubicada en la Plaza de Armas.
  • Ruinas de Sacsayhuaman, fortaleza inca única en el mundo, se encuentran a dos kilómetros al norte de Cusco.
  • No dejen de disfrutar la vida nocturna que hay en esta ciudad! Y obvio prueben la cerveza Cusqueña (Roja, Negra, Trigo, Malta, Quinua).
Imagen
Restaurantes en Cusco:
  • Green Point, comida vegana, súper rico y ambiente lindo.
  • Qura bowls, justo en frente a Green Point.
  • L’ atelier, para ir a tomar un café con una vista hermosa. Lugar medio escondido, pero vale la pena hacer la subida.
  • Orgánica
  • Chicha de Gaston Acurio.
  • Dentro del Mercado de San Pedro o el de San Blas.
  • Three Monkeys Coffee, para tomar el mejor café de Cusco, literal.
 
Tip adicional: Concept stores muy lindos: Isa Luna & A la Lau!
​
Imagen

TOURS POR LOS ALREDEDORES DE CUSCO:

1. Tour a la montaña de 7 colores: Los buscan por su hotel/ hostel a eso de las 4.40AM, de camino paran a desayunar y luego siguen hasta llegar a la base, donde arranca la caminata. En total son 3 horas en bus y, 3 horas en subida y bajada por la montaña. Mi tour incluía desayuno y almuerzo.
Se encuentra a 5200 metros sobre el nivel del mar. Empresa con la que hice el tour: Cusco Perú.
Recomendación: llévense caramelos de coca, chocolate para tener algo dulce, y coca para masticar.
Imagen
Imagen
2. Laguna Humantay: Los buscan por su hotel/ hostel a eso de las 4.20AM. Mi tour incluía desayuno y almuerzo. Es una caminata quizás un poco más pesada que subir a la montaña de 7 colores, pero que, realmente vale la pena. Llegar a la laguna turquesa, es algo mágico. Se encuentra a 4.200 metros sobre el nivel del mar.
Recomendación: ir con zapatillas de trekking, llevar ropa de abrigo & protector solar.
Empresa con la que hice el tour: Mit Viajes.
Imagen
Imagen
3. Valle Sagrado Vip: Para visitarlo, opté por un full day tour, que nos llevaba a: Pisac, Chinchero, Salineras, Moray y Ollantaytambo. Duraba un total de 12 horas e incluía almuerzo.
Si es que tienen más días, quizás les recomendaría dividirlo en dos, y no hacer todo un mimo día. Empresa con la que hice el tour: Andrean Flicker, los contacté por whatss app: +51 984 982 013.
Imagen
Imagen
Imagen

Machu Picchu

​La estrella de Perú es el Machu Picchu, de eso no hay ninguna duda. Nadie se va del país sin visitar esta maravilla del mundo. Verlo con tus propios ojos, es algo que no tiene palabras.
Imagen
¿Cómo llegar a Machu Picchu?
Para llegar allí, tienen varias opciones:
  • Hay tours por el día desde Cusco. Los precios van desde 100 a 200 dólares por persona.
  • Vía Tren: diría que es la opción más cómoda. Yo opté por tomar el tren PeruRail Expedition, y sin dudarlo, se lo recomiendo a quien tenga la posibilidad de vivir esa experiencia totalmente increíble. 1 hora y media de ver paisajes hermosos desde el tren.
    • En temporada alta los trenes salen desde Cusco. Y en temporada baja desde Ollantaytambo. Llegan hasta Aguas Calientes, que es el pueblo de Machu Picchu.
  • Ruta de Hidroeléctrica hasta Aguas Calientes a pie.
  • Camino Inca, recomendado para aquellos, que deseen un poco más de aventura, este recorrido suelen hacerlo entre 4 días y 3 noches. Si es que optan por esta opción, lo primero que tienen que hacer es reservar su boleto de ingreso, el cual debe de realizarse con un mínimo de 5 meses de anticipación, ya que hay cupos limitados.
    • Durante el mes de febrero, cierran el camino, por las lluvias.
Imagen
Imagen
Imagen
Cómo ir de Aguas Calientes a Machu Picchu:
  • Opción 1: Subir caminando, alrededor de 1 hora y media.
  • Opción 2: Subir en bus, la empresa se llama Conccetour, cuesta 12usd cada tramo y tiene una duración de 25 minutos. Salen cada 15 min aprox.
Imagen
Entrada a Machu Picchu:
Existen diferentes tipos de entradas con diferentes valores para ir:
  • Machu Picchu: incluye la entrada solamente a la ciudadela con un valor de 45 dólares. El ingreso a la ciudadela está permitido a partir de las 6:00am.
  • Machu Picchu, Huayna Picchu y Templo de la Luna: incluye acceso a la ciudadela y al Huayna Picchu, la famosa montaña desde la cual tendrán una vista impresionante a la ciudadela y a todo el cordón montañoso.
    • Se organiza el acceso en dos horarios diferentes, uno que va desde las 7:00am a 8:00am y otro de 10:00am a 11:00am. Son sólo 200 cupos diarios, por lo que es recomendable comprarla con cierta anticipación, sobre todo en temporada alta. Tiene un costo de 60 dólares.
  • Machu Picchu y Montaña: se puede visitar la ciudadela y subir hasta la cima de la montaña Machu Picchu, tiene un horario para subirla que va de 7:00 a 11:00am. Tiene un valor de 60 dólares.
 
La entrada se puede comprar online en https://www.boletomachupicchu.com/  o en la oficina de cultura en Cusco. Tengan en cuenta que hay un precio especial para estudiantes, presentando alguna credencial.
Imagen
¿Dónde dormir?
Al ser el lugar más cercano al Parque Arqueológico, Aguas Calientes es el lugar elegido para pasar la noche.
Su oferta hotelera es bastante amplia. Tienen opciones de lujo hasta hostels, y departamentos.
Yo me hospedé en el Hotel Inkaterra, a pocos metros de la estación de tren. Es un hotel que parece salido de una película, sumergido en la naturaleza, y con un estilo único y hermoso.
Imagen
Imagen

Diferentes zonas para visitar en Perú:

  • Arequipa: ciudad cultural de Perú.
  • Nazca y las Líneas de Nazca.
  • Ica, Huacachina y Paracas.
  • Puno y el Lago Titicaca.
  • Para playa: Máncora
  • Selva Amazónica: Iquitos y Chapapoyas.
  • Lima.
  • Valle de los Incas, Cusco y Machu Picchu.
Imagen

Tips generales:

  • Todo se regatea en Perú, desde el taxi, compra de artesanías, restaurantes, y hasta los tours.
  • Para el mal de altura recomiendan las pastillas Soroche Pills.
  • No tomar agua de canilla!!.
  • La gastronomía en Perú es excelente! Los platos que no pueden dejar de probar: el ceviche, la causa limeña, jugo de chicha morada, quinua, chicharrón y lomo saltado.
  • Internet: Yo me compré una Sim Card de la compañía Entel, a muy buen precio.

 ITINERARIO BY @IARASNEI

​DÍA 1: Vuelo de Buenos Aires a Lima
DÍA 2: día completo en Lima
DÍA 3: medio día en Lima. Vuelo a Cusco
DÍA 4: día completo en Cusco
DÍA 5: Tour a la montaña de 7 colores
DÍA 6: Tren a Aguas Calientes
DÍA 7: Subí a Machu Picchu
DÍA 8: Tren de regreso a Cusco
DÍA 9: Excursión a la Laguna Humantay
DÍA 10: día de relax en Cusco
DÍA 11: Tour por el Valle Sagrado( recorrí Chincheros, Moray, Pisac, Ollantaytambo)
DÍA 12: Vuelo a Lima
DÍA 13: día completo en Lima
DÍA 14: Vuelo a Buenos Aires
Imagen


​En mis historias destacadas de Instagram pueden ver mas de mi viaje! @iarasnei

    ​Para más guías e información de viaje no dudes en dejarnos tu mail!

Suscríbete al boletín informativo
2 Comentarios
Lau
3/5/2020 10:24:53 am

Gracias por toda la info Iara!!! Te juro que me dan ganas de conocer todos los destinos q están en tu Webb 😱

Responder
Marina
4/20/2022 02:29:20 pm

Buenisima toda la info!
Hermosas las fotos!!!

Responder



Deja una respuesta.

Proudly powered by Weebly
  • Home
  • CURSOS ONLINE
  • TRAVEL GUIDES
    • Buenos Aires
    • Mar del Plata & Chapa
    • Bariloche
    • Chalten & Calafate
    • Ushuaia
    • Mendoza
    • Salta
    • Atacama, Chile
    • Cerdeña
    • Hawaii
    • Joshua Tree
    • Miami
    • Ciudad de México
    • Baja California Sur
    • Quintana Roo, México
    • República Dominicana
    • Panamá
    • Costa Rica
    • Colombia
    • Perú
    • Japón
    • Maldivas
    • Madrid
    • Barcelona
    • Marruecos
  • SERVICIOS
    • CAPACITACIONES A EMPRESAS
    • WORKSHOP PRESENCIALES
  • CLIENTES
  • About
  • CONTACTO