IARA SNEI
  • Home
  • CURSOS ONLINE
  • TRAVEL GUIDES
    • Buenos Aires
    • Mar del Plata & Chapa
    • Bariloche
    • Chalten & Calafate
    • Ushuaia
    • Mendoza
    • Salta
    • Atacama, Chile
    • Cerdeña
    • Hawaii
    • Joshua Tree
    • Miami
    • Ciudad de México
    • Baja California Sur
    • Quintana Roo, México
    • República Dominicana
    • Panamá
    • Costa Rica
    • Colombia
    • Perú
    • Japón
    • Maldivas
    • Madrid
    • Barcelona
    • Marruecos
  • SERVICIOS
    • CAPACITACIONES A EMPRESAS
    • WORKSHOP PRESENCIALES
  • CLIENTES
  • About
  • CONTACTO

CHALTEN & EL CALAFATE

Guia El Chaltén & El Calafate

6/9/2021

2 Comentarios

 
Bienvenidos a la guía de uno de mis destinos favoritos en Argentina: El Chalten.

Quiero arrancar diciéndoles que va a ser una guía alternativa, porque elegimos hacer un viaje diferente, sin ir a lo típico ni tan turístico. Por esto mismo, lo considero un viaje muy especial.

El Chaltén es la Capital nacional del Trekking, ¿sabías? Y se encuentra en el corazón del Parque Nacional Los Glaciares.

Se puede acceder fácilmente desde El Calafate, que se encuentra a 220 kilómetros.
La ruta que une ambos puntos es considerada una de las más bellas de todo el país, y acá estoy para confirmarlo.
Imagen
No se como explicarles la felicidad que se siente antes de llegar, empezando a ver las montañas con sus picos bien típicos de la zona. Es algo hermoso la vista del Fitz Roy.

En este increíble destino tienen variadas opciones para caminar, escalar, realizar excursiones, y más.
Imagen

¿Cuantos días ir a El Chaltén?

Se puede visitar en una excursión de un día desde El Calafate. Mi recomendación es que le dediques menos días a El Calafate y más días a El Chaltén. es diría que vayan mínimo 3 días!
​
Imagen

¿Cómo llegar a El Chaltén?

El Chaltén se encuentra a tan solo 200 km de El Calafate.
​

​Para llegar al pueblo tienen 3 opciones:
  • EN AUTO: Alquilar un auto e ir manejando. Recomiendo muchísimo esta opción, si sos obse de las fotos como yo, vas a querer frenar cada 10 km a sacar fotos, porque la ruta es una cosa de locos. Diría que una de mis favoritas en el mundo.
Es una ruta muy cuidada para hacerla en auto con buen clima. La única recomendación que me dieron varios es tener cuidado con los animales (sobre todo guanacos y liebres) que se cruzan por la ruta.
Nosotras alquilamos el auto en Hertz, y lo retiramos directo en el aeropuerto de El Calafate.

Imagen
  • TRANSPORTE PRIVADO: Existes Shuttles o remises desde El Calafate.
  • AUTOBÚS: salen desde la estación de El Calafate, realizan una parada intermedia en el Aeropuerto, y siguen hasta la estación de Autobuses del Chalten. El recorrido es de 3 horas y media aproximadamente.
Imagen

Trekkings:

Como les contaba antes, este destino es conocido como la Capital nacional del trekking, la visitan viajeros de todo el mundo por sus senderos. 
Hay muchísimas opciones de caminatas, para todos los niveles.
​

Algunas opciones son son:
  • Laguna de los Tres: 8 a 9 horas
  • Laguna Torre: 7 a 8 horas
  • Laguna Capri: 4 a 5 horas
  • Mirador Del Torre: 3 a 4 horas
  • Chorrillo del Salto: 3 horas
  • Pliegue Tumbado: 7 a 8 horas
  • Mirador del Cerro Fitz Roy: 3 horas​
Imagen


​¿Dónde alojarse en El Chaltén?

​

Hay muchas opciones para todos los gustos y presupuestos. Desde hostels, hoteles, domos, Airbnb.
En nuestro caso, optamos por la última opción. Y nos hospedamos en uno muy, muy lindo, un poco alejado del centro. Pero esa era la idea: estar rodeadas de naturaleza, y descansar mucho.
Les comparto el link de la casa hermosa en la que estuvimos, queda por la zona de Huemules, en una reserva natural privada.
Imagen
Imagen
Imagen

¿Porque fue un viaje atípico el que hice?
​

Al hospedarnos en la reserva Los Humules, paraíso en si mismo, decidimos recorrer bien esa zona y perdernos por las rutas de El Chaltén, cosa que nos voló la cabeza. Sumado a que viajamos en otoño, y los colores de los árboles eran de lo más fotografiable que vi en mi vida. Cada ruta parecía de película.
Así que hicimos nuestro viaje! con el lema: dejar fluir y sorprendernos por sus rutas.
Imagen

El Calafate
​

Imagen
Se encuentra en la provincia de Santa Cruz, conocida principalmente por ser la entrada principal al “ Parque Nacional Los Glaciares”.

¿Cómo llegar a El Calafate?
​

La ciudad de El Calafate cuenta con vuelos directos desde Buenos Aires. Yo volé con JetSmart. El vuelo es de 3 horas y 30 minutos aproximadamente.
Imagen

¿Cuando visitar El Calafate?
​

En El Calafate el clima es frío y seco, y las temperaturas oscilan entre una máxima de 20°C en verano y una mínima de -3°C en invierno.
La mejor época para visitar El Calafate es entre los meses de Octubre y Marzo. Es cuando se puede aprovechar más la luz solar. Esta vendría a ser la temporada alta del destino.
Y la temporada baja es durante los meses de invierno, entre Abril y Septiembre. Los días son más cortos, y suele oscurecer bastante temprano.

Imagen

Visita a El Glaciar Perito Moreno:
​

A unos 75 km de distancia de El Calafate está el Parque Nacional Los Glaciares en donde se encuentra el increíble Glaciar Perito Moreno, sin lugar a dudas, una de las grandes maravillas naturales de toda la Argentina.
Imagen

¿Cómo ir desde El Calafate al Glaciar Perito Moreno?
​

Existen 3 formas de visitar el glaciar:

  • Ir en auto por tu cuenta: es la opción que optamos nosotras. Lo bueno de esto es que podes visitar el glaciar el tiempo que quieras y recorrerlo a tu propio ritmo. Desde El Calafate son 80 km.​
Imagen
  • Contratar alguna excursión con alguna agencia. Te buscan por tu hotel, y al final del tour te regresan de vuelta.
  • Tomando el bus desde la terminal de ómnibus.
Para ingresar al Parque Nacional, hay que pagar una entrada.
Imagen
Dentro del parque podes:
  • Caminar por las Pasarelas: hay varios trayectos para recorrer, todos con excelentes e imponentes vistas del Glaciar y sus alrededores. Tienen una extensión de 5 km y están construidas por escalinatas.​
Imagen
  • Realizar una navegación frente al Glaciar Perito Moreno.

Otras excursiones:
​

  • Navegar por el Lago Argentino conociendo los glaciares Spegazzini, Upsala y Perito Moreno.
  • MiniTrekking por El Glaciar Perito Moreno
  • Ir a la estancia Nibepo Aike y 25 de Mayo.
  • Kayak por el Perito Moreno
  • Tirolesa
Imagen

Gastronomía en El Calafate
​

Viaje con una amiga que tiene una revista gastronómica, así que se podrán imaginar que durante nuestro viaje, destinamos bastante tiempo a probar diferentes restaurantes y platos regionales. Hasta una noche llegamos a hacer un tour por bares!!.
La especialidad de este destino es el cordero, si son de comer carne, no dejen de probarlo.
Mis recomendaciones de donde comer en El Calafate:
  • Serafina por El Alambrique Resto @elalambriqueresto. Ofrecen un menú por pasos completamente exquisito y atendido por sus dueños. 
  • La Zaina, comida muy rica y tragos de autos @lazainarestaurant. Recomiendo sus empanadas de cordero, de las más ricas que probé.
  • La Cantina, si son de los míos y les gusta recorrer lugares locales, no pueden dejar de pasar por este bar/birreria. @lacantinapiadineria
Otros restaurantes que no llegamos a probar: Mi Rancho, Isabel Cocina al disco, Mi Viejo Parrilla.
Imagen
En mis historias destacadas de Instagram pueden ver mas de mi viaje! @iarasnei

    ​Para más guías e información de viaje no dudes en dejarnos tu mail!

Suscríbete al boletín informativo
2 Comentarios
Valeria link
11/29/2021 03:53:23 pm

Quería saber qué me recomendaban más...voy a viajar sola y me gustaria saber:
- me conviene primero Calafate - Chalten o Chalten - Calafate
- Cuántos días estaría bueno estar en cada destino, para recorrerlo bien.
Muchas gracias

Responder
Antonela
10/27/2022 08:44:27 am

Hola buenas!!! Soy Antonela, en enero viajo para el Calafate y el chalten sola y quería saber qué recomiendan hacer primero, si el Calafate o el chalten. Desde ya muchas gracias 😊😊🖤

Responder



Deja una respuesta.

Proudly powered by Weebly
  • Home
  • CURSOS ONLINE
  • TRAVEL GUIDES
    • Buenos Aires
    • Mar del Plata & Chapa
    • Bariloche
    • Chalten & Calafate
    • Ushuaia
    • Mendoza
    • Salta
    • Atacama, Chile
    • Cerdeña
    • Hawaii
    • Joshua Tree
    • Miami
    • Ciudad de México
    • Baja California Sur
    • Quintana Roo, México
    • República Dominicana
    • Panamá
    • Costa Rica
    • Colombia
    • Perú
    • Japón
    • Maldivas
    • Madrid
    • Barcelona
    • Marruecos
  • SERVICIOS
    • CAPACITACIONES A EMPRESAS
    • WORKSHOP PRESENCIALES
  • CLIENTES
  • About
  • CONTACTO