IARA SNEI
  • Home
  • CURSOS ONLINE
  • TRAVEL GUIDES
    • Buenos Aires
    • Mar del Plata & Chapa
    • Bariloche
    • Chalten & Calafate
    • Ushuaia
    • Mendoza
    • Salta
    • Atacama, Chile
    • Cerdeña
    • Hawaii
    • Joshua Tree
    • Miami
    • Ciudad de México
    • Baja California Sur
    • Quintana Roo, México
    • República Dominicana
    • Panamá
    • Costa Rica
    • Colombia
    • Perú
    • Japón
    • Maldivas
    • Madrid
    • Barcelona
    • Marruecos
  • SERVICIOS
    • CAPACITACIONES A EMPRESAS
    • WORKSHOP PRESENCIALES
  • CLIENTES
  • About
  • CONTACTO

P A N A M Á

Islas que flotan entre el azul del mar y el cielo

8/14/2019

0 Comentarios

 
​País de Centroamérica, que limita al sur con Colombia y al norte con Costa Rica. Destino ideal para ir a desconectarse de la rutina y de la ciudad.
En esta guía les voy a contar y dar tips de mi recorrido por el país: desde Bocas del Toro, Islas de San Blas hasta Panamá City.

BOCAS DEL TORO: ​

Imagen
​Caribe, sol, playa de agua cristalina, y muuucho disfrute; eso es Bocas: Un archipiélago formado por 7 islas principales.
Las grandes y mas visitadas son cuatro: Isla Colón (dónde se encuentra el pueblo), Isla Bastimentos, Isla Carenero, Isla Solarte.
Se encuentra al oeste de Panamá y muy cerca de la frontera con Costa Rica.
Imagen

¿Cómo llegar?

Hay dos formas de llegar:
  • Por tierra (10-12 horas en bus desde ciudad de Panamá). Los buses salen desde la terminal Albrook y cuestan 27 dólares. Te dejan en Almirante, y de ahí, se toman una lacha a Isla Colón (6 dólares cuesta ese tramo).
  • Avión: si quieren rapidez y comodidad, hay un pequeño aeropuerto en Isla Colón, aunque los precios son altos. 
​Yo fui desde Puerto Viejo, Costa Rica. Si es que viajan solos, les recomiendo ir con algún shuttle, ya que el cruce de frontera se hace caminando, y no está bueno hacerlo solo. Yo opté por Cahuita Tour Shuttle, cuesta 30 dólares y te dejan directamente en el pueblo de Bocas.

¿Qué hacer en Bocas?

Imagen
​1. ISLA COLON
Es la isla más poblada del archipiélago. Sin dudas es la zona donde se encuentra la mayor parte del movimiento, desde restaurantes, hoteles, hostels, agencias de viajes y bares. Ahí queda el Pueblo de Bocas, y es el punto estratégico para viajar a las otras islas.
●Bluff Beach: nosotros un día alquilamos bicicletas y fuimos por la mañana, queda a 45 minutos desde Bocas Town.
Imagen
​●Playa Estrella: es la playa más visitada de Bocas del Toro, queda en la misma Isla Colón, a unos 15 kilómetros del centro. El principal atractivo son los cientos de estrellas de mar que habitan sus aguas. Se pueden ver desde la orilla. Recuerden no sacarlas del mar!
●Bocas Town: muy pequeño, pueden encontrar bares, restaurantes, supermercados.
Imagen
2. ISLA CARENERO
Es una playa que queda justo enfrente al pueblo de Bocas (Isla Colón). Mucha gente la elije para ir a hacer surf. Cuesta $1 dólar para que te crucen.
Me gustó mucho, tiene un ambiente muy relajado; les recomiendo que recorran la costa caminando.
Imagen
3. ISLA SOLARTE
No se si es un must para ir. Como principal atractivo tiene Bambuda Lodge, un hostal que mucha gente elije para ir a hospedarse por una noche.  Y al otro lado de la isla se encuentra Playa Hospital.
Imagen
4. BASTIMENTOS
Red Frog Beach es la playa principal. A mi me gusto mucho! Tiene un ambiente muy relajado, y un par de bares frente al mar.
Nosotros nos hospedamos en Selina’s Red Frog, linda opción y económica para parar en la isla.
Imagen
Imagen
5. CAYO ZAPATILLA
El tour a Cayos Zapatilla es la mejor excursión que pueden hacer en Bocas del Toro. Es un grupo de dos islas deshabitadas, rodeadas de un arrecife de coral; con playa cristalina y arena blanca.
Por lo general son tours de todo un día, y se reservan fácilmente en el pueblo de Bocas.
Imagen

¿Cómo moverse por Bocas?

  • Bote: el principal transporte para moverte de isla a isla. Los precios varían entre $1 a $5. Los precios son super regateables.
  • Alquiler de bici: rentar una bici es fácil y barato en Bocas Town. Medio día cuesta $3 y el día entero $6
Imagen
Datos prácticos para tener en cuenta:
  • Hay un solo ATM en toda la zona de Bocas Town.
  • Muchos lugares no aceptan tarjeta de crédito. Vayan con suficiente efectivo.
  • La moneda es el Dólar Americano, aunque la moneda oficial se llama Balboa.
  • Tengan cuidado con sus pertenencias en las playas! Escuché algunos casos de robos.
  • Yo tenia un chip que me llevé desde Argentina con Hola Sim. Con el código IARASNEI tienen 10 dólares de regalo.

PANAMÁ CITY

​Sin duda, Ciudad de Panamá es la capital más cosmopolita de América Central.
Hay actividades para todos los gustos: para los que van en busca de shoppings, para los que prefieren conocer la gastronomía del lugar o para los que van en busca de conocer la historia.
Con dos días es mas que suficiente para recorrerla.
Imagen

¿Qué hacer?

  • Ir a conocer el Canal de Panamá.
  • Visitar Panamá Viejo, este sitio arqueológico guarda las ruinas de lo que fue la ciudad de Panamá desde su fundación, en 1519, hasta su traslado en 1671.
  • Casco antiguo, fue lo que más me gusto. Conserva sus fachadas de casonas antiguas. Muy foteable!
Imagen
Imagen
  • Probar la gastronomía panameña, ya sea que estés en la zona más moderna de la ciudad o en el casco antiguo; la variedad de locales para ir a comer o tomar un café son infinitas. Les comparto un listado con los platos mas famosos:
             ➔ Sancocho: es el plato nacional; una sopa con verduras.
             ➔ Carimañola: una especie de croqueta hecha a base de yuca, rellena de carne.
             ➔ Patacones: platano verde, se aplasta y se frie.
             ➔ Empanadas: tortillas de maíz, pollo frito, arroz con pollo
             ➔ Raspados: vas a ver que los venden por todos lados, es un helado al estilo de Panama. Los                    venden en los carritos en la calle, y los preparan en el momento.
  • Visitar el Bio Museo, es un museo de historia natural que se encuentra en un extremo de la costa panameña.
  • Caminar por el Distrito Financiero, aunque según mi punto de vista, se aprecia mucho más de lejos. Desde el Casco Antiguo, pueden conseguir una imagen panorámica.
Imagen
  • Mercado de Mariscos, bien cerca del Casco Antiguo se encuentra este mercado, en donde además de ofrecer todo tipo de pescados y mariscos, cuenta con una especie de galería externa en donde pueden consumir platos frescos con productos de propio mercado. El imperdible: ceviche.

Mejores zonas donde dormir en Ciudad de Panamá

  • Mi zona favorita: Casco Viejo
    Es la zona mas pintoresca e históricamente mas interesante de la ciudad. Sus coloridas casas coloniales y varios museos hacen de este pequeño barrio, la mejor zona donde alojarse en la Ciudad de Panamá. Ademas cuenta con muchísimos bares y restaurantes de todo tipo. Yo me hospedé en Las Clementinas, ubicado en pleno casco antiguo.
Imagen
  • Bella Vista
    Ubicado al norte del Casco, es una de las zonas más transcurridas de la Ciudad de Panamá. Incluye las populares zonas de Marbella, Obarrio, El Carmen y el Cangrejo, entre otras.

ISLAS DE SAN BLAS: destino imperdible en Panamá

​Islas de San Blas, conocidas localmente como Guna Yala, el hogar de los Gunas, primer grupo indígena latinoamericano en conseguir su autonomía. Son un archipiélago tropical de color turquesa, palmeras y arena blanca. 
Imagen

¿Cómo llegar?

​Se puede ir por tu cuenta o con algún tour.
Yo les recomiendo que alquilen tour. Es algo costoso, pero les aseguro que vale la pena. Los tours de día completo por lo general salen bien temprano de madrugada para poder llegar al puerto a tiempo y aprovechar todo el día en el mar. Generalmente se visitan tres islas, se incluye el almuerzo y tiempo suficiente para hacer snorkel, nadar y tomar sol caribeño: tiene las mejores playas que vi en Panamá!
Imagen
Las islas más populares son:
  • Isla Aguja
  • Isla Perro Chico
  • Isla Chichime
Tienen diferentes opciones, pueden ir por el día o quedarse una o dos noches. Yo opte en ir por el día e hice el tour con Viajes San Blas.
Imagen

​En mis historias destacadas de Instagram pueden ver mas de mi viaje! @iarasnei

    ​Para más guías e información de viaje no dudes en dejarnos tu mail!

Suscríbete al boletín informativo
0 Comentarios
Proudly powered by Weebly
  • Home
  • CURSOS ONLINE
  • TRAVEL GUIDES
    • Buenos Aires
    • Mar del Plata & Chapa
    • Bariloche
    • Chalten & Calafate
    • Ushuaia
    • Mendoza
    • Salta
    • Atacama, Chile
    • Cerdeña
    • Hawaii
    • Joshua Tree
    • Miami
    • Ciudad de México
    • Baja California Sur
    • Quintana Roo, México
    • República Dominicana
    • Panamá
    • Costa Rica
    • Colombia
    • Perú
    • Japón
    • Maldivas
    • Madrid
    • Barcelona
    • Marruecos
  • SERVICIOS
    • CAPACITACIONES A EMPRESAS
    • WORKSHOP PRESENCIALES
  • CLIENTES
  • About
  • CONTACTO