Te traigo la guía de la joyita escondida de Sudamerica: Fernando de Noronha, destino que me voló la cabeza por completo y super recomiendo visitar al menos una vez en la vida. Este archipiélago en el Nordeste brasileño es un paraíso para el buceo, un oasis de aguas cálidas y cristalinas. Además, es un destino ecoturístico ya que forma parte de una Reserva Natural, lo que significa que solo un grupo selecto de visitantes puede ingresar por día para evitar la sobreexplotación turística. En esta guía te cuento cómo llegar, cuándo ir, qué visitar, dónde dormir y otros datos esenciales para que puedas planificar tu viaje y disfrutarlo al máximo. ¿Cuál es la mejor época del año para ir a Fernando de Noronha? Este destino tiene dos estaciones: una seca que va de agosto a febrero y una lluviosa de marzo a julio. Sin embargo, en la temporada de lluvia no significa que vaya a llover todos los días, sino que las lluvias son esporádicas. La temperatura promedio en Fernando de Noronha es de 28°C, y se mantiene estable durante todo el año. Yo viajé en el mes de agosto y nos tocó un clima espectacular durante toda nuestra estadía en la isla. Cómo llegar:La única forma de llegar a Fernando de Noronha es en avión, desde Recife o desde Natal. Azul Airlines ofrece vuelos diarios desde ambas localidades, mientras que Gol Airlines solo ofrece vuelos desde Recife. Tené en cuenta que solo se permiten aviones de hélice con una capacidad mucho menor que los aviones tradicionales debido a la limitación diaria de visitantes en la isla. Por lo tanto, asegurate de reservar tus vuelos es la primera tarea que debés hacer cuando elijas este destino! ¿Qué hacer en Fernando de Noronha?
¿Cómo moverse por la isla?
¿Cuántos días ir? Nosotros fuimos 5 noches y fue el tiempo ideal. Restaurantes y Vida nocturna:
Costos extras a cualquier viaje:
Consejos útiles:
Dato curioso sobre Fernando de Noronha: ¿Sabías que están prohibidos los nacimientos en la isla? Algo bastante loco, no? Los nacimientos en Fernando de Noronha están prohibidos, a los 7 meses de embarazo el gobierno te lleva a Recife con todos los gastos cubiertos para que el nacimiento sea allá (aunque en la partida de nacimiento se puede elegir Fernando de Noronha). Peeeeero, muchos nativos de la isla esconden su embarazo para evitar tener que abandonar este hermoso lugar. Muy “Lost” la cosa. Otro dato curioso es que, si querés adquirir una porción de tierra para empezar un negocio en la isla, tenés que asociarte en al menos un 50% con una persona local de allá. Otras dos posibilidades para acceder a tierras, es ser descendiente de nativos de la isla o residir durante más de 25 años sin salir. En mis historias destacadas de Instagram pueden ver mas de mi viaje! @iarasnei
0 Comentarios
|
|