IARA SNEI
  • Home
  • CURSOS ONLINE
  • TRAVEL GUIDES
    • Buenos Aires
    • Mar del Plata & Chapa
    • Bariloche
    • Chalten & Calafate
    • Ushuaia
    • Mendoza
    • Salta
    • Atacama, Chile
    • Cerdeña
    • Hawaii
    • Joshua Tree
    • Miami
    • Ciudad de México
    • Baja California Sur
    • Quintana Roo, México
    • República Dominicana
    • Panamá
    • Costa Rica
    • Colombia
    • Perú
    • Japón
    • Maldivas
    • Madrid
    • Barcelona
    • Marruecos
  • SERVICIOS
    • CAPACITACIONES A EMPRESAS
    • WORKSHOP PRESENCIALES
  • CLIENTES
  • About
  • CONTACTO

C O S T A   R I C A 

El país de la pura vida y la naturaleza

8/5/2019

2 Comentarios

 
​Sin dudas, Costa Rica entra en mi top 5 de destinos favoritos. Es el lugar perfecto para los amantes de la vida.
Una mezcla de naturaleza, aventura, playa y relax, pero por sobre todas las cosas es buena energía.
 
Tuve la suerte de visitar este país dos veces. Ambos viajes fueron únicos para mi, bastante improvisados ya que fui sin ningún plan ni reserva; y fluyeron de una manera perfecta. En esta guía les voy a compartir datos, consejos, recomendaciones para que lo disfruten tanto como yo.
Imagen

¿Cuándo ir?

​El clima en Costa Rica es muy variable según la parte del país en la que estés, aunque, en función de la época del año, se pueden diferenciar dos estaciones:
  • La estación seca es desde diciembre a abril.
  • La estación húmeda es de junio a fines de noviembre. 
Mi primer viaje opté por visitar el país en Julio, y tuve la suerte de no tener lluvias. 
Y la segunda vez estuve durante el mes de Enero.

Imagen

¿Cómo moverse por Costa Rica?

Si bien Costa Rica es un país pequeño en comparación a otros, se tarda mucho tiempo en llegar de un punto a otro, ya que casi todas las rutas son de un carril por mano; y suelen haber muchos camiones. Con lo cual hay mucha "presa", palabra que van a escuchar bastante, la usan para hablar del tráfico.
Además, para unir varios destinos turísticos es necesario pasar por San José, la capital, y eso hace que se demore aún más el trayecto.
Imagen
Las opciones que tienen para moverse dentro del país son:

  • Avión: Cada vez hay más opciones low cost como Fly Sansa, Costa Rica Green Airways.
  • Buses: Una manera económica para moverse por el país es por buses.
  • Alquilar auto: es la manera ideal para viajar por el país. No son muy caros, y te da una gran libertad de movimiento. Yo alquilé auto con Ec Rent a Car 

¿Qué ver en Costa Rica?

Imagen
​Es un país que ofrece todo tipo de actividades, desde naturaleza, cultura, playa, turismo aventura, ecoturismo, entre otras cosas.
Cada uno se lo arma en base a sus intereses y gustos. En mi caso, soy bastante amante de las playas así que opté por recorrerlas.
Lugares que visité:
​SAN JOSÉ:
Es la capital del país y se puede recorrer fácilmente en medio día.
Yo tenia una amiga que es de ahí, y me llevo a recorrer diferentes cafeterías que me encantaron! No llegué a hacer mucha vida de turista, pero se que recomiendan visitar el Teatro Nacional y el Mercado Central.
Los barrios mas lindos son: Escalante, Amón, Escazú y Aranjuez.
Cafeterías & restaurantes que recomiendo:
  • Franco restaurante
  • Picnic
  • Simple
  • Momo
  • Cabra Negra
  • Jaguar Negro
Imagen
SANTA TERESA:
En la provincia de Puntarenas, y desde mi punto de vista, es ahí donde pueden encontrar las mejores playas de Costa Rica!
Destino ideal para los amantes del surf, hay mucha vida joven.
 
Playas favoritas:
  • Playa Hermosa, buen spot para fotos.
  • Para ver el atardecer, bajar por el bar Kika a la playa. De los mejores atardeceres que vi en mi vida!
  • Vayan algún día a Playa Cuevas, es una “secret beach” increíble, se encuentra a 20 minutos de Santa Teresa.
  • Pueden irse por el día a la Cascada de Montezuma.

¿Cómo llegar a Santa Teresa?
Hay tres maneras de llegar:
  1. Por aire: Una de las formas de llegar, es tomando un vuelo doméstico desde el Aeropuerto de San José hacia el Aeropuerto de Tambor, el cual está a 25 minutos de Santa Teresa. Una vez en Tambor, se puede tomar un bus o taxi hasta el centro de Santa Teresa. Está seria la opción más fácil y rápida para llegar. Los vuelos salen a diario y tienen una duración de 30 minutos.
  2. En auto: Después de aterrizar en San José se puede alquilar un auto en el aeropuerto e ir manejando hasta Santa Teresa. Tienen que ir hasta Puntarenas (2 horas de viaje hasta el puerto), que es donde se tendrían que tomar el ferry para atravesar el golfo a la ciudad de Paquera( el tramo es de 1 hora y 20 minutos). Una vez que el ferry llega al muelle de Paquera,  siguen viaje hasta Santa Teresa.
  3. Bus: Desde San José hay dos autobuses públicos directos que viajan dos veces al día (6am y 2pm). El precio es de aproximadamente 15 dólares y el viaje dura entre 5-6 horas en total. El precio incluye también el costo del ferry. Es la opción más económica, aunque también la que lleva más tiempo. 
Imagen

Lugares que recomiendo visitar:
  • Earth Café, restaurante
  • The Bakery, restaurante
  • Vermú, para desayunar y almorzar
  • Cafca Cafe
  • Cafe Social
  • Eat Street Food
  • Rocamar, para almorzar con vista a la playa
  • Pacific Wolf, PAWO, venden ropa y cosas deco
  • Green World Store, supermercado orgánico
NOSARA:
Ubicado en la zona de Guanacaste. Es un pueblo pequeño y muy hermoso, orientado principalmente al surf & yoga. Ideal para ir 2,3 días a descansar.
Imagen
Playas que recomiendo visitar:
  • Playa Guiones para ir a ver el atardecer.
  • Playa Pelada
  • Playa San Juanillo
Restaurantes en Nosara:
  • La Luna, restaurante hermoso frente a la playa. Ideal para ir a ver el atardecer. Les recomiendo reservar antes de ir. MUST!
Imagen
  • Harmony, es un hotel que tiene un restaurante.
  • The Gilded Iguana.
  • Oli's pizza, muy rico!.
  • Coyol, para ir a cenar y ver el atardecer. De película!
Imagen
Imagen

Si quieren hacer yoga en Nosara recomiendo:
  • ​Bodhi Tree Yoga Resort, me encantó! 
​TAMARINDO:
Es una de las zonas más populares en Guanacaste. Con una gran cantidad de negocios, hoteles y restaurantes (a mi en lo personal no me gustó), pero si es que van les recomiendo que vayan una tarde a Las Catalinas, el pueblo mas instagrameable de Costa Rica; al norte de Tamarindo. Casas modernas de colores muy hermosas; lugar que parece el set de una película.
Imagen
Imagen
PUERTO VIEJO:
Puerto Viejo de Talamanca se encuentra en el Mar Caribe, aunque se la conoce popularmente como “Puerto Viejo”.
Ofrece playas, naturaleza, muchas actividades al aire libre, bares y restaurantes para disfrutar tanto del día como de la noche. Tiene toda la onda!
La bicicleta es el vehículo más habitual para desplazarse en este pequeño pueblo costero, aunque también mucha gente opta por los famosos Tuc Tuc.

Lugares y playas que recomiendo visitar:
  • Playa Cocles, es la más conocida para hacer surf.
  • Ir en bici a conocer playa Punta Uva y Manzanillo. El camino es muy hermoso!
Imagen
  • Visitar el Parque Nacional Cahuita.
Imagen
Restaurantes que recomiendo:
  • Spicy Coconut, para almorzar
Imagen
  • Bread & Chocolate, para ir a desayunar
  • Roam, cafetería
No dejen de probar el típico plato caribeño Rice and Beans, dos lugares que son famosos y muy ricos son: Tamara o Lidia’s Place. Imperdible!
Imagen
PARQUE NACIONAL MANUEL ANTONIO:
Imagen

Fue el primer parque que visité, muy lindo, pero a la vez muy turístico para mi gusto. 
Dentro del parque hay varios senderos para ir recorriendo. Algunos te llevan directo a las playas y otros a los miradores.
Imagen
En las afueras del parque, también hay playas muy lindas y restaurantes.
Imagen
Información y consejos sobre el Parque Nacional Manuel Antonio:
  • El parque está abierto de 7 de la mañana a 4 de la tarde. Recomiendo ir temprano, para poder aprovechar el día.
  • Los lunes está cerrado.
  • El costo de la entrada es de 18 dólares para extranjeros. 
  • No se puede entrar con comida al parque.​
PARQUE NACIONAL VOLCÁN ARENAL:
​

Este parque nacional tiene como figura principal al gran volcán Arenal. Zona también conocida por las aguas termales (Tabacón y Baldi, las más famosas).

La ciudad más cercana para conocer este parque es La Fortuna. La mayoría de los visitantes se alojan en esta localidad o en alguno de los hoteles que se ubican en la ruta entre ella y el volcán.

En el parque hay dos circuitos para recorrer. Uno muy corto y otro más largo (unas dos horas),donde se puede ver de más cerca el cono del volcán.

Información y consejos sobre el Parque Volcán Arenal:
  • La visita al Parque puede hacerse en una mañana. 
  • El parque está abierto desde las 8 de la mañana hasta las 4.30 de la tarde.
  • La entrada al parque cuesta 15 dólares.
Imagen

¿Dónde dormir en Costa Rica?

Imagen
​Costa Rica tiene una infraestructura hotelera muy amplia y variada. Tanto en las grandes ciudades como en las poblaciones mas pequeñas existen alojamientos para todos los presupuestos y exigencias.

Hay desde increíbles all inclusive, hoteles ecológicos muy lindos, hostales, hasta Airbnb.
​Les voy a compartir algunos de los hoteles/ Airbnb que fuí durante mis dos viajes:

  • Mint en Santa Teresa, @mint.santateresa
  • Nomadic en Nosara, @nomadicnosara
  • Aguas Claras en Puerto Viejo, @hotelaguasclaras
  • Airbnb en La fortuna, @tribuarenal
  • Isla chiquita, @islachiquita
  • Igloo Beach Lodge en Manuel Antonio, @igloobeachlodge
​Y también me hospedé el el Hostel Selina, que super recomiendo; y están por todo el país. Buen precio, ideal para conocer gente. 

Datos prácticos para tener en cuenta:

  1. La moneda es el colón, pero en casi todos los lugares aceptan tarjeta o dólares americanos.
  2. Para algunos lugares, es recomendable alquilar un auto 4x4, ya que las rutas no son asfaltadas y si llueve se hace difícil avanzar. Nosotras alquilamos en EC Rent a Car.
  3. No se olviden de llevar repelente para insectos y protector solar.
  4. Tener en cuenta que Costa Rica no es un país barato.
  5. La diferencia horaria es de 3 horas menos.
  6. Les recomiendo la app: maps me, que no consume datos.

​En mis historias destacadas de Instagram pueden ver mas de mi viaje! @iarasnei

    ​Para más guías e información de viaje no dudes en dejarnos tu mail!

Suscríbete al boletín informativo
2 Comentarios
Proudly powered by Weebly
  • Home
  • CURSOS ONLINE
  • TRAVEL GUIDES
    • Buenos Aires
    • Mar del Plata & Chapa
    • Bariloche
    • Chalten & Calafate
    • Ushuaia
    • Mendoza
    • Salta
    • Atacama, Chile
    • Cerdeña
    • Hawaii
    • Joshua Tree
    • Miami
    • Ciudad de México
    • Baja California Sur
    • Quintana Roo, México
    • República Dominicana
    • Panamá
    • Costa Rica
    • Colombia
    • Perú
    • Japón
    • Maldivas
    • Madrid
    • Barcelona
    • Marruecos
  • SERVICIOS
    • CAPACITACIONES A EMPRESAS
    • WORKSHOP PRESENCIALES
  • CLIENTES
  • About
  • CONTACTO